Sociologia de las organizaciones

Partiendo del analisis de las relaciones sociales, del sistema global social y la interdependencia entre las diferentes organizaciones, llegan a concretizar y a caracterizar una serie de elementos afines a todas las organizaciones.
Estudian la influencia que el medio ambiente social, tiene sobre cada una de las organizaciones y como los conflictos, contradicciones de la estructura social, se reflejan en la organización sea de tipo productivo, politico o cultural.
Estos sociologosde la organización que actúan dentro del área administrativa, centran su analisis en cinco puntos fundamentales:

  1. Los objetivos de la organización
  2. Tipología de las organizaciones
  3. La relaciones sociales dentro de la organización
  4. La organización y su relación con el medio ambiente social.
  5. Los conflictos en la organización
Para Renate Mayntz nuestra sociedad comtemporanea suele denominarse sociedad industrial, sociedad democrática de masas, sociedad capitalista avanzada o sociedad de prevision, igualmente podría llamarse sociedad organizada, ya que se caracteriza por su organizacion multifacetica y numero elevado de formaciones sociales.
La organización como un elemento de la estructura social representa una de las caracteristicas fundamentales de la sociedad.
Cuando se toca el tema del desarrollo historico de las organizaciones, cita seis de ellas como las mas importantes a analizar para un estudio de las actuales:
  1. Las empresas
  2. La iglesia
  3. La escuela, el hospital, la prisión
  4. El ejercito
  5. La administración
  6. Las asociaciones
Posteriormente Mayntz define tres problemas principales objeto de la sociología de laorganización. 
El centro del primer tema lo ocupa el individuo. Aqui se investiga la pertenencia del individuo a distintas organizaciones, sus moviles y la medida de su participación, su comportamiento en la organizacion y sus reacciones ante esta situacion social. 
El segundo tema trata de ofrecer un analisis sociologico de la organizacion e investigar las formas sociales de la misma, su estructura, los procesos, sus relaciones con el medio circundante.
El tercer punto es el relacionado a la significacion de las organizaciones para las relaciones entre el individuo y la sociedad o el Estado y ante todo para la libertad que el individuo pueda conservar en éste.


 
Hoy habia 38 visitantes (55 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis