Conceptos y Tipos
Los organigramas pueden clasificarse
Por su objeto:
  • Estructurales. Muestran sólo la estructura administrativa de la empresa
  • Funcionales. Indican en el cuerpo de la gráfica las principales funciones de los departamentos
  • Especiales. Se destaca alguna caracteristica
Por su área:
  • Generales. Presentan toda la organización, se llaman tambien cartas maestras
  • Departamentales. Representan la organización de un departamento o sección.
Por su contenido:
  • Esquemáticos. Contienen sólo los organos principales, se elaboran para el público, no contiene  detalles.
  • Analíticos. Más detallados y técnicos
Existen tres formas de representar los organigramas:
  • Vertical. En la que los niveles jerárquicos quedan determinados de arriba hacia abajo
  • Horizontal. Los niveles jerárquicos se representan de izquierda a derecha
  • Circular. Donde los niveles jerárquicos quedan determinados desde el centro hacia la periferia
  • Mixto. Se utiliza por razones de espacio , tanto el horizontal como el vertical.
Ejemplo de un organigrama mixto



 
Hoy habia 12 visitantes (16 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis